Orgullo tamaulipeco: Triunfan altamirenses en Paraguay

El Espectador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Estudiantes de la carrera de Mecatrónica BIS, de la Universidad Tecnológica de Altamira (Utalt), pusieron en alto el nombre de México, y de Tamaulipas en particular, en Paraguay.

Fue en la Feria Científica y Tecnológica Internacional (Fercytec 2025), celebrada en la Universidad América, en Asunción, en donde los estudiantes tamaulipecos lograron el primer lugar, con el proyecto “Seonia”

Al respecto, la rectora Mara Acosta González resaltó que los alumnos Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, Luis Jerónimo Loera y Víctor Eduardo Acosta Villalón lograron además obtener su acreditación internacional para participar en la Feria Brasileña de Iniciación Científica (Febic) 2026.

Acosta González detalló que “Seonia” consiste en una aplicación móvil impulsada con inteligencia artificial, que apoya a docentes en la adaptación del marco curricular y la personalización de actividades didácticas para la inclusión educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La Rectora hizo énfasis en que, bajo la asesoría de José Antonio Rodríguez Ahumada, docente del área de Mecatrónica, el proyecto destacó entre más de cien participantes nacionales e internacionales que compitieron, tanto en la modalidad presencial como virtual.

Un premio relevante…

Detalló que Fercytec es un espacio académico y cultural que impulsa la investigación científica escolar, la innovación tecnológica y el intercambio internacional, promoviendo proyectos con base teórica y metodológica orientados a la solución de problemáticas reales desde un enfoque interdisciplinario.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su liderazgo y por respaldar siempre las actividades que desarrolla la Universidad, así como a las autoridades académicas y docentes de la institución que impulsan el desarrollo y la proyección internacional del plantel.

Reafirmó el compromiso de la Universidad Tecnológica de Altamira con la innovación, la inclusión y la internacionalización del talento tamaulipeco, para convertirse en una institución clave en el sector educativo y un espacio impulsor de la transformación que Tamaulipas está viviendo.