¿A qué le temen los mexicanos?

El Espectador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Consulta Mitofsky presentó recientemente los resultados de una encuesta sobre los miedos que afectan a los mexicanos, algo fuera de lo común para este tipo de empresas, que por lo general enfocan sus sondeos hacia los aspectos políticos.

“En Consulta Mitofsky realizamos una encuesta con el objetivo de medir el nivel de temor cotidiano con el que vivimos los mexicanos”, señala la empresa al dar a conocer los resultados, en donde las tres principales causas de miedo son coincidentes tanto en hombres como mujeres.

Y el primer lugar es para… las alturas; a continuación te presentamos los principales resultados de este sondeo, incluso diferenciado entre hombres y mujeres porque los temores no son los mismos.

En general…

  • 42.3% las alturas
  • 36.8% la muerte
  • 28.1% manifestaciones sobrenaturales
  • 26.2% insectos (arañas)
  • 25.1% lugares cerrados

Ahora conocerás las diferencias por género, destacando en todos los sentidos que las mujeres tienen más miedo que los hombres.

Las mujeres…

  • 48.8% las alturas
  • 41.0% la muerte
  • 35.2% manifestaciones sobrenaturales
  • 35.2% insectos (arañas)
  • 34.5% roedores

Los hombres…

  • 36.8% las alturas
  • 32.2% la muerte
  • 20.3% manifestaciones sobrenaturales
  • 18.3% espacios cerrados
  • 16.6% insectos (arañas)

Como se observa, además de ser menores los porcentajes de los hombres, los ratones no son causa de temor generalizado, aunque las mujeres muestran más valor al estar en espacios cerrados.

Por último, y aunque resulte difícil de creer a nuestros espectadores, hay un porcentaje mínimo, en ambos sexos, que le tiene miedo a las aves, siendo el 4.6 por ciento de las mujeres y el 2.5 de los hombres.