El Espectador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En tan solo dos meses, la presa Vicente Guerrero aumentó el volumen de agua almacenada en 13.3 por ciento respecto a su capacidad ordinaria, pero hasta 23.0 por ciento en el comparativo al paso de solamente 63 días.
Y es que, de acuerdo a las cifras históricas, decir que en dos meses aumentó 520 millones de metros cúbicos es simplemente impensable, sobre todo si de por medio no hubo el impacto de un huracán o, cuando menos, de una tormenta tropical.
Para dimensionarlo, esa cantidad de agua es la que se necesita para llenar una presa como la Ramiro Caballero, de El Mante, y rebasa más de la mitad del Sistema Lagunario del Sur o de la presa Marte R. Gómez, en la frontera tamaulipeca.
Estos datos resultan útiles para enfocar la noticia al cuidado que, tanto las autoridades como la población en general, deben de hacer del líquido vital en esta Capital y los municipios con derecho a riego agrícola de la Vicente Guerrero.
Datos duros…
- 2,265.06 el 1 de septiembre
 - 57.9% del NAMO
 - 2,785.72 mm3 el 3 de noviembre
 - 71.2% del NAMO
 - 520.66 mm3 de aumento
 - 13.3% de aumento respecto al NAMO
 - 23.0% de aumento de una fecha a otra
 
Recordando que el nivel de almacenamiento máximo ordinario (NAMO) es de tres mil 910.69 mm3, el 23.0 por ciento aquí consignado es la proporción entre el aumento de dos meses y este dato técnico.
El enfoque…
La presa Vicente Guerrero está en uno de los mejores momentos de la historia, pero a finales de año deberá de comenzar la entrega de agua para riego agrícola en Soto la Marina y Abasolo, por lo que El Espectador dará seguimiento oportuno.
Seguiremos informando…
