Al desempleo otros siete mil en agosto

El Espectador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La problemática social de personas sin ingresos laborales se acentúa en Tamaulipas, al aumentar de 3.0 por ciento en julio a 3.4 en agosto la población económicamente activa (PEA) sin empleo.

De esta manera, el desempleo de agosto de nueva cuenta se elevó por arriba de los tres puntos porcentuales, situación en la que nuestra entidad ha estado durante la mayor parte del año, según los datos de nuestros archivos.

La tasa de desempleo ha tenido el siguiente comportamiento este año, mostrando de mayor a menor el porcentaje de la PEA en estas adversas condiciones.

Desempleo 2025…

  • 4.5 mayo
  • 3.7 febrero
  • 3.6 enero
  • 3.6 abril
  • 3.4 agosto
  • 3.0 julio
  • 2.9 marzo
  • 2.9 junio

Como se observa, el 3.4 por ciento de agosto resulta el cuarto menor en lo que va del año, sin embargo se considera una tasa alta que evidencia la poca capacidad para satisfacer la demanda laboral.

¿Cuántos más al desempleo?

Partiendo de la base del dato más reciente de los tamaulipecos que integran la PEA (segundo trimestre del año), el aumento de cuatro décimas de punto porcentual representa casi siete mil personas mayores de 15 años, quienes necesitan un trabajo y no lo tienen; la cifra rebasaría los seis mil 850 fácilmente.

Lo anterior llevó a nuestra entidad a regresar al top diez de desempleo, luego de dos meses fuera de este indicador, que se conforma con las tasas de todas las entidades federativas.

A continuación, te informamos cuáles son los estados con más desempleo en México, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) actualizada ayer.

Top diez del desempleo…

  • 4.5 Tabasco
  • 4.3 Coahuila
  • 4.0 Ciudad de México
  • 4.0 Estado de México
  • 3.8 San Luis Potosí
  • 3.7 Puebla
  • 3.6 Quintana Roo
  • 3.5 Campeche
  • 3.4 Tamaulipas
  • 3.4 Nuevo León
  • 2.9% nacional

Por último, informamos a nuestros lectores que el desempleo a nivel nacional también aumentó, de julio a agosto, pero en una décima de punto porcentual (cuatro décimas en Tamaulipas).