“Barry”, en resumen…

El Espectador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se llamó “Barry”, pero no alcanzó la categoría de huracán; fue una tormenta tropical y sí encendió las alertas en la zona conurbada del sur, al grado de suspender todas las actividades educativas.

Sin embargo, hasta este momento no existe aviso en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre algún ciclón tropical para el Océano Atlántico, Golfo de México o Mar Caribe.

Fue a media mañana de ayer domingo 28 de junio cuando Protección Civil del Estado dio a conocer que “la depresión tropical dos se intensificó a tormenta tropical ‘Barry’, presenta vientos sostenidos de 65 km/h, ráfagas de viento estimadas en los 85 kmh y se ubica a 265 km al sureste de Tampico”.

Esto motivó que el gobernador Américo Villarreal Anaya presidiera por la tarde una “reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para definir estrategias y distribución de recursos que ayuden a la ciudadanía a prevenir accidentes y disminuir las afectaciones”.

Así lo informó el mismo organismo estatal en Facebook y una hora más tarde dejó entrever la velocidad de desplazamiento de “Barry”, pues ya estaba a solo 150 km de Tampico, para informar seis horas más tarde que tocó tierra en Tampico Alto, municipio de Veracruz.

Lo demás es historia porque ahora el organismo responsable de la protección civil de los tamaulipecos ya no publicó las tradicionales en donde sus elementos hacen toda suerte de rescates y, por el contrario, compartió fotos de su coordinador supervisando refugios temporales, junto a autoridades municipales.

La realidad…

Las lluvias para la zona conurbada del sur seguirán este lunes, con un cien por ciento de probabilidades, como se publicó ayer mismo en este espacio, con datos de The Weather Channel.

Para el martes las probabilidades bajan a 77 por ciento y hasta 24 para el miércoles, por lo que los remanentes de la primera tormenta tropical “Barry” pasarán rápidamente esta semana.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informa sobre presencia de lluvias muy fuertes con intensas puntuales en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, que pueden dejan precipitaciones de 75 a 150 milímetros.

La otra realidad…

Los únicos comunicados oficiales que existen hasta este momento se los compartimos en resumen en El Espectador, el primero es de la SET y el segundo de la UAT:

  • “Derivado de la información generada por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas, en boletín publicado el día de hoy domingo 29 de junio de 2025 a las 15:30 horas, en relación con la tormenta tropical Barry,  la Secretaría de Educación de Tamaulipas ha determinado la conclusión del ciclo escolar a partir del día de mañana lunes 30 de junio para las y los (sic) estudiantes en los municipios que comprenden la zona sur, cañera y centro.”
  • “Derivado del boletín emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas este domingo 29 de junio de 2025, ante los efectos de la tormenta tropical Barry, se informa a nuestra comunidad universitaria que este lunes 30 de junio quedan suspendidas las actividades en las dependencias académicas de los Campus de la Zona Sur, Centro y Mante.”

La referencia al citado boletín no se trata de un comunicado oficial para los medios de comunicación, sino de un comunicado interno interinstitucional.