El Espectador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El lunes tres de febrero fue reportado a las autoridades por los habitantes del ejido El Olmo y cuatro días después ya está “entre algodones”, en manos de los veterinarios del Zoológico de Tamatán.
¿Imaginas encontrarte un cocodrilo entre las casas del poblado donde vives? Esto fue lo que sucedió a los victorenses de El Olmo, quienes dieron parte a las autoridades del avistamiento del animal.
Este jueves, el personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas capturó el cocodrilo o, literalmente, lo rescató, porque como suele pasar no falta quién vea la oportunidad de querer matarlo.
El vocal de la citada comisión, Eduardo Rocha Orozco, dijo que “con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes, y al mismo tiempo el bienestar del ejemplar, tal como lo marca la Norma Oficial Mexicana, se preparó una operación de captura”.
Para ello, personal especializado en fauna silvestre se trasladó al lugar y empezaron a realizar los procedimientos correspondientes, por lo que se colocaron cuatro trampas-anzuelo en el lugar, para detectar al animal, lo que se logró hasta este jueves, pasadas las diez de la mañana.
Tras la captura por los especialistas del equipo de la Comisión de Parques, informó el Gobierno del Estado, se procedió a su traslado al Zoológico Tamatán, de Ciudad Victoria.
¿Qué harán con él?
Será el personal de zoológico victorense y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como se decidirá el destino de este cocodrilo, aunque la dependencia federal es la que finalmente determinará su futuro.
Por lo pronto, el cocodrilo ha sido sometido a un chequeo médico en las instalaciones de Tamatán, para garantizar su salud, información importante para saber si se queda como huésped del zoológico o es trasladado a otro lugar.
Por último, Rocha Orozco pidió a la población no acercarse cuando detecten fauna silvestre y reportarla a las autoridades competentes, además de permitir que el personal labore sin contratiempos.
Lo anterior, porque por curiosidad la gente se acerca cuando están atendiendo una situación y se exponen, sin pensar en el riesgo que implica, incluso en las jaulas de fototrampeo que se colocan para monitorear a las especies.
¿Dónde está El Olmo?
Este ejido habitado por victorenses está muy cerca de ser ya parte de la mancha urbana; está localizado a unos metros de la terminal de abastecimiento y distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esta instalación se encuentra en uno de los libramientos externos de la ciudad, entre el entronque de El Cuerudo (salida a La Pesca) y en el que inicia la carretera Rumbo Nuevo (salida a Jaumave).



