JUANY RAMÍREZ
Últimamente nos hemos dado cuenta cómo han aumentado las estadísticas en las cardiopatías congénitas y en el cáncer infantil, sobre todo en las muertes a consecuencia de estas enfermedades.
Perder un hijo es una de las experiencias más dolorosas y devastadoras que una persona puede enfrentar. El proceso de duelo puede ser aún más cuando la pérdida se debe a una enfermedad crónica, ya que puede implicar un período prolongado de sufrimiento y lucha para el niño y su familia.
Las emociones y experiencias que las personas pueden vivir al perder un hijo por una enfermedad tan compleja son indescriptibles y es inevitable estar en shock y negación de la situación, ya que es una forma de protegerse del dolor pues puede ser abrumador y manifestarse de diferentes maneras, como tristeza, ira, culpa o ansiedad.
Los padres pueden sentirse culpables por no haber podido hacer más para salvar a su hijo o por no haber pasado suficiente tiempo con él, aun sabiendo que lo dieron todo.
La enfermedad crónica puede generar sentimientos de ira y frustración hacia el sistema de salud, los médicos o incluso hacia uno mismo; les llega a generar una tristeza profunda y persistente que puede afectar la calidad de vida; también el duelo puede hacer que las personas se sientan aisladas y solas, incluso cuando están rodeadas de seres queridos.
La pérdida de un hijo puede afectar la relación de pareja, ya que cada persona puede procesar el duelo de manera diferente, es decir, tiene un impacto significativo en la salud mental y física.
Es importante recordar que cada persona experimenta el duelo de manera única y que no hay un plazo establecido para superar la pérdida. Es fundamental buscar apoyo emocional de seres queridos, grupos de apoyo o profesionales de la salud mental, para navegar este proceso difícil.
En México existen organizaciones y recursos que pueden ofrecer dicho apoyo emocional y psicológico a las familias que han perdido un hijo por una enfermedad crónica. Algunos ejemplos incluyen:
- Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC)
 - Fundación Mexicana para la Lucha contra el Cáncer (FMLCC)
 - Organización Nacional de Apoyo a Familias con Niños con Enfermedades Crónicas (ONAPEC)
 
Además, existen diferentes organizaciones y grupos de familias que han pasado por la misma situación, que se convierten en una red de apoyo emocional que hace que el proceso sea acompañado.
Si estás pasando por un proceso de pérdida es importante buscar ayuda y apoyo para navegar el proceso de duelo y encontrar formas de honrar la memoria de tu ser querido.
Reciban un fuerte abrazo.
