El Espectador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La sequía sigue extendiéndose en el territorio tamaulipeco, alcanzando al 15 de enero a Reynosa y Díaz Ordaz en nivel moderado, en tanto que el aumento de esta intensidad en el porcentaje territorial estatal fue de 1.8 por ciento en lo que va del año.
El Monitor de Sequía de México fue actualizado esta semana, con corte a la primera quincena de 2025, y el resultado general es que el territorio tamaulipeco sin afectación bajó de 85.9 a 82.5 por ciento.
Esto es resultado de que los dos municipios fronterizos centrales de Tamaulipas dejaron de estar en condición anormalmente seco, para alcanzar el primer grado de sequía, el moderado.
Pero, además, Matamoros dejó de estar sin afectación y ahora presenta condición anormalmente seca, mediciones que movieron la cantidad de municipios en las dos condiciones que mide el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
D0 (anormalmente seco) un municipio menos
- Matamoros (ingresa)
- Méndez
- Río Bravo
- San Fernando
- Valle Hermoso
D2 (sequía moderada) dos municipios más
Camargo
- Gustavo Díaz Ordaz (anterior D0)
- Guerrero
- Mier
- Miguel Alemán
- Nuevo Laredo
- Reynosa (anterior D0)
En momentos en los que los cambios climáticos son el centro de atención mediática, en El Espectador procuramos no perder el enfoque y continuar con la agenda informativa habitual.
La sequía para este 2025 presenta pronósticos severos, aunque no se espera que alcance los históricos niveles de 2024, gracias a la disponibilidad de agua en presas, lagunas, ríos y otros embalses del centro y sur de Tamaulipas, pero el norte presenta los riesgos más altos.
Nota técnica: La escala de intensidades que en Norteamérica va desde anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) hasta sequía excepcional (D4).
