Empeoraron expectativas empresariales en 2024

El Espectador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los empresarios mexicanos cerraron el año 2024 con una menor expectativa económica que un año atrás, al retroceder el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia en 2.0 puntos.

De esta manera, este indicador bajó 54.6 a 52.6 puntos de diciembre de 2023 a diciembre de 2024 y, aunque se dio un retroceso, la percepción sobre el desarrollo de sus actividades se mantiene en niveles de optimismo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los 50 puntos es el umbral entre pesimismo y optimismo empresarial, valor que muestra las expectativas, según como se ha desarrollado la economía por sectores.

En este sentido, tres de los cuatro sectores consultados para elaborar la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial retrocedieron en su puntaje, quedando dos de ellos en niveles de pesimismo, como a continuación se describe:

Tendencias…

(Sector/diciembre 2023/diciembre 2024)

  • Manufactura 47.3 48.6
  • Construcción 55.8 44.9
  • Comercio 55.8 51.1
  • Servicios privados no financieros 57.2 56.9

Como se observa, la mayor disminución de las expectativas empresariales se dio en el sector de la construcción, al retroceder 10.8 puntos, en tanto que en el comercio fue de menos 4.7 y en servicios privados no financieros menos 0.3.

La industria manufacturera nacional fue la única que mostró una mejora, aunque se mantuvo en niveles de pesimismo empresarial, al aumentar 1.3 y situarse en 48.6 puntos.

En este sentido, el Inegi aclara que “estos indicadores dan seguimiento a la percepción de los directivos empresariales sobre variables relevantes”, como producción, ventas y personal ocupado, entre otros.

Empleo…

El personal ocupado de las empresas de estos cuatro sectores permite enfocar la información hacia el mercado laboral, con base en las expectativas sobre el personal total ocupado, las cuales muestran la siguiente variación anual.

  • Manufactura +0.6
  • Construcción -3.2
  • Comercio +1.5
  • Servicios privados no financieros 0.0