El Espectador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En nuestra edición del 28 de diciembre informamos que “por donde se quiera enfocar, Ciudad Victoria es la capital del delito de Tamaulipas”, pues registra las tasas de incidencia más alta en los diez más frecuentes del fuero común.
Al presentar el balance “Prefieren ladrones a Victoria; es la capital del robo”, desglosamos la tasa de delitos por cada diez mil habitantes en los robos de autos, domiciliario y a comercios, y en todos, nuestro municipio es líder estatal.
En esta ocasión continuamos con este desglose en tres delitos del fueron común con afectación directa a las familias, en el cual se corrobora que a pesar de tener Reynosa más cantidad de carpetas de investigación que Victoria, la referida tasa de incidencia demuestra que el problema delictivo está centrado en esta Capital.
Recordemos que las estadísticas de delitos han sido tomadas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ), que presenta un corte anual hasta noviembre, en tanto que la cantidad de habitantes se basa en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.
La segunda entrega de este balance anual de la incidencia delictiva muestra que Victoria supera en más del doble en el abandono de obligaciones alimenticias y en violencia intrafamiliar quedó cerca de esta referencia, distancia que se acorta en la sustracción de menores.
A continuación, te presentamos de la manera acostumbrada los resultados de la incidencia delictiva, medida a través de la referida tasa de delitos por cada diez mil habitantes:
Abandono de obligaciones alimenticias…
En este delito que afecta a las familias divorciadas, con particular énfasis en los menores de edad, la cantidad de casos es mayor en Victoria, con el 27.13 por ciento del total estatal, frente al 12.14 de Reynosa, reflejándose así en la tasa de incidencia:
- 11.18 Victoria
- 2.48 Reynosa
Violencia intrafamiliar…
Las agresiones al interior de los hogares también tienen consecuencias legales, con las mujeres como principales víctimas; en este delito la estadística indica que 21.41 se cometió en la fronteriza ciudad y el 18.23 en esta Capital, en tanto que la tasa por cada diez mil pone a cada quien en su lugar:
- 40.23 Victoria
- 23.44 Reynosa
Sustracción de menores…
Cerramos el bloque de los tres delitos con impacto directo en las familias al informar que Reynosa tiene el 28.61 por ciento de los casos en Tamaulipas, por 16.35 de Victoria, con las siguientes tasas:
- 3.20 Victoria
- 2.78 Reynosa
La afirmación de que Ciudad Victoria es la capital del delito se consolida con estas estadísticas, recordando que han sido tomadas en cuenta las ciudades de mayor población de la entidad.
