Hombres, también cuídense del cáncer de mama

JUANY RAMÍREZ

¡Oiga usted! Antes de que termine el Mes Rosa, en el que se da difusión a la lucha contra el cáncer de mama, hoy quiero compartirles algo no menos importante.

Escuchar o decir cáncer de mama inmediatamente pensamos en la mujer, en su proceso, en su lucha; pero ¿saben qué? También se presenta en los hombres; sí, así como lo leen, ellos también pueden padecer cáncer de mama y, por ende, deben tomar las mismas precauciones que las mujeres.

Los hombres deben conocer las medidas preventivas y es importante que ante alguna anormalidad en las mamas como: un bulto, endurecimiento o engrosamiento en la mama, cambios en la piel que la cubre (hoyuelos), arrugas, enrojecimiento o descamación, cambios inusuales en el pezón, por ejemplo, cuando empieza a hundirse o se identifica secreción, los pacientes deben acudir a una revisión médica.

Estas son algunas características o factores de riesgo que aumentan la probabilidad para desarrollar cáncer de mama, y que deben tomarlos en cuenta para consultar al médico para que de manera rápida lleve a cabo su evaluación: solo recuerden que a mayor edad es mayor el riesgo y que los casos de cáncer de mama se detectan con mayor frecuencia después de los 50 años.

Así que hombres, no tiren en saco roto el cuidar su salud, también deben tocar sus senos, explorarlos, más vale prevenir que lamentar, porque haz de saber que en caso de contar con un familiar de primera línea con cáncer de mama aumenta el riesgo.

También es muy importante mantener estilos de vida saludables, ser activos físicamente, con una alimentación saludable que nos lleva a tener un adecuado peso corporal, situación que evitará que se presente el sobrepeso u obesidad, condiciones de salud que están asociadas a muchas enfermedades.

A pesar de que existen acciones que se realizan en las instituciones del sector salud para atender y detectar esta enfermedad en hombres, casi nadie lo sabe, ya que falta mucha información y difusión para darle visibilidad al tema y que los hombres se acerquen a pedir información.

Una de esas acciones es la valoración médica inicial en el primer nivel de atención, cuando los hombres adultos acuden por motivo de alguna alteración identificada en los pezones o zona mamaria.

Al identificar alguna anormalidad en las mamas de los pacientes del género masculino se refieren a hospitales para complementar el diagnóstico, ya sea con estudios de imagen o incluso una biopsia,

Al ser una enfermedad rara o poco común en el hombre se busca sensibilizar a la población sin llegar alarmar, y que la participación de la población masculina al identificar cualquier anormalidad en las mamas tome en cuenta la importancia acudir inmediatamente a consulta médica, para avanzar en el diagnóstico y el tratamiento oportuno y adecuado.

Así que hombres, también cuiden su salud.