El Espectador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dos municipios de Tamaulipas están en condiciones anormalmente secas; el problema para los pobladores de Guerrero y Mier, municipios que están así clasificados por el Monitor de Sequía que fue actualizado el 15 de septiembre, es que tanto ellos como el resto de la frontera chica y hasta Matamoros hay problemas por la disposición de agua.
El servicio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que esos dos municipios son los que están anormalmente secos, pero en términos de porcentajes es el 2.3 del territorio tamaulipeco; el resto está sin sequía, pero el enfoque en este Foro Cotidiano es la disponibilidad de agua.
Veamos. Desde Nueva Ciudad Guerrero hasta Matamoros los tamaulipecos necesitan del agua del río Bravo para consumo humano y otros usos domésticos, además de agropecuarios, y el caudal de este es controlado desde la presa internacional Falcón, ubicada en el primer municipio en mención.
Si bien no hay sequia desde Miguel Alemán hasta Matamoros, el porcentaje en el nivel de almacenamiento máximo ordinario, el también conocido como NAMO, mantiene las alertas encendidas en esta región de Tamaulipas. Vamos al detalle.
ASÍ ESTÁ LA PRESA
La presa Falcón presenta el siguiente balance en lo que va del presente mes: Se han perdido cinco millones 527 mil metros cúbicos porque el uno de septiembre contaba con 123.893 millones, lo que representa un 9.2 por ciento del NAMO.
Pues bien, para el 22 de septiembre, es decir, ayer domingo, el segundo embalse más grande de Tamaulipas bajó a 118.366 millones de metros cúbicos, o un 8.8 por ciento, como quiera verlo. El caso es que ha perdido 5.5millones en tres semanas, lo que preocupa a líderes de la región, como el diputado local Edgar Melhem Salinas.
El legislador del Partido Revolucionario institucional (PRI) declaró a los medios el jueves pasado, cuando la presa estaba al once por ciento:
“Es un nivel crítico que afecta no nada más a la agricultura; está afectando a las grandes ciudades del norte del estado, sobre todo a Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso.”
Y EL RESTO… TODO BIEN
Por último, le informamos que la actualización del Monitor de Sequía muestra que el 97.7 por ciento del territorio tamaulipeco está sin afectación, porcentaje que aumentó tres décimas en comparación con el 31 de agosto pasado, cuando se informó que el 97.4 por ciento estaba libre de la prolongada sequía que afectó a Tamaulipas por más de siete años.
